• Tienda
  • ALIADOS
  • Buscar
  • Conectar / Regístrate
  • Somos
    • Equipo
    • Trayectoria
      • FIFV
      • Ciclo Proyectil
      • Migrar con otros ojos
      • Migrar Ediciones
      • Alturas Tomadas
      • Crowdfunding: “Es tiempo de Migrar”
      • Sesiones Migrar
      • 20 Fotógrafos
      • Territorios Nómades
  • TALLERES
    • Taller de Lightroom
    • Taller de Fotografía para Principiantes
    • TALLER DE FANZINE FOTOGRÁFICO
    • Taller de Retrato
    • Taller de Fotografía Documental
    • Masterclass
    • Residencia en Zona de Sacrificio
  • Comunidad
    • Ciclo Proyectil #1 | Ideograma de una patria
    • Ciclo Proyectil #2 | Alturas Tomadas + Laboratorio de Fanzine.
    • Ciclo Proyectil #3 | Brigadas Fotográficas en el FIFV + Edición de proyectos fotográficos.
    • Ciclo Proyectil #4 | Los medios no lo publicarán
  • ALIADOS
  • Tienda
  • COLABOREMOS
Migrar Photo logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Somos
    • Equipo
    • Trayectoria
      • FIFV
      • Ciclo Proyectil
      • 20 Fotógrafos
      • Migrar con otros ojos
      • Territorios Nómades
      • Sesiones Migrar
      • Taller de Fotografía con Celular + Picnic
      • Migrar Ediciones
      • Alturas Tomadas
      • Crowdfunding: “Es tiempo de Migrar”
  • Historias
  • Magazine
  • Comunidad
    • Ciclo Proyectil
      • Ciclo Proyectil #1 | Ideograma de una patria
      • Ciclo Proyectil #2 | Alturas Tomadas + Laboratorio de Fanzine.
      • Ciclo Proyectil #3 | Brigadas Fotográficas en el FIFV + Edición de proyectos fotográficos.
      • Ciclo Proyectil #4 | Los medios no lo publicarán
  • TALLERES
    • Residencia en Zona de Sacrificio
    • Taller de Fotografía para Principiantes
    • Taller de Fotografía Documental
    • Taller de Lightroom
    • TALLER DE FANZINE FOTOGRÁFICO
    • Taller de Retrato
    • Masterclass
  • COLABOREMOS

Magazine

A un mes del estallido: hitos e imágenes que han marcado el conflicto

19 noviembre, 2019

A un año del caso Catrillanca, la movilización exige justicia social

15 noviembre, 2019

PARO POR LA DIGNIDAD

13 noviembre, 2019

QUIENES

1 noviembre, 2019

Cabildo abierto

30 octubre, 2019

LUNES OTRA VEZ

29 octubre, 2019

De las quebradas al congreso

28 octubre, 2019

La marcha del millón

26 octubre, 2019

Rechazo y movilización: la respuesta de la calle al “paquete social”. Parte 2.

24 octubre, 2019

Rechazo y movilización: la respuesta de la calle al “paquete social”. Parte 1.

24 octubre, 2019
  • 1
  • 2

¡Síguenos en Instagram!

  • Santiago, 14 de noviembre. Miles de manifestantes llegan a Plaza #Dignidad a conmemorar al weifache Camilo #Catrillanca a un año de su asesinato en la Araucanía a manos del Comando Jungla de #Carabineros de #Chile en medio de un burdo operativo policial.
El juicio oral en contra del autor del homicidio, el ex GOPE Carlos Alarcón y el ex coronel Jorge Contreras (acusado de obstrucción a la justicia) se pospuso para marzo del 2020 según dictaminó el Tribunal Oral de #Angol de acuerdo a una solicitud acogida presentada por sus respectivos abogados.

Foto: @alfiframe | Migrar Photo
  • Ayer fue un día importante. En la jornada 42 remeció la agenda social un tema fundamental en el despertar del descontento. Las feministas gritaron con fuerza que el Estado y el Patriarcado son parte de los abusos constantes a los que nos enfrentamos. La revolución será feminista.

No más abusos, no más violencia de género, no más impunidad a violadores y femicidas.

Performance “un violador en tu camino” convocada por @lastesis 
Fotos por @ericmatia 
#feminismo #feminism #estadoviolador #renunciapiñera #renunciapla #nomasabusos #nomasviolenciadegenero #arribaelfeminismo #abajoelpatriarcado
  • Retrato obtenido como parte de una acción fotográfica realizada a un costado de la Plaza #Dignidad en medio de las protestas por un Chile más justo y digno, donde se retrataron múltiples personas, desde ancian@s a niñ@s, dejando registro de aquellos cuerpos y rostros presentes en la calle. 30 de octubre de 2019.
.
Por: @jorge_vargas @jopeando @alfiframe y @paolorodriguezf | Migrar Photo
  • Mientras más seamos, más se escuchará la exigencia por Justicia y una investigación transparente del caso.
En memoria de Albertina, antigua compañera de estudios, colega y alumna de nuestros talleres.
Pedimos difundir por un llamado a cuidarnos entre Fotografes. También a no difundir info no comprobada. 
Nuestro más sentido apañe a la familia de Albertina y a todxs sus cercanxs. 
Nos vemos hoy!
  • El Negro Matapacos, el Rucio Capucha, otros perros más. Nos acompañan en la narración de este proceso histórico. Cuidémoslos y no los expongamos a la represión de Carabineros de Chile. Los atacan sin sentido tal como maltratan a los caballos. 
Fotos: @alfiframe 
#perros #chiledesperto #antiespecismo #doglover #matapacos #rubiocapucha #dignidad
  • #EspecialMigrar A un mes del Estallido
.
«Cabros, esto no prendió», lanzó el ex presidente de Metro, Clemente Pérez, el miércoles 16, dos días antes de que el país diera un vuelco radical en su historia política, con el surgimiento del estallido social más grande desde la vuelta a la democracia.

La semana anterior al comienzo de la revuelta, el gobierno había anunciado un alza en la tarifa de Metro, que terminó por indignar a la ciudadanía, los secundarios respondieron y organizaron evasiones masivas en el tren subterráneo que terminaron por colapsar la red el día viernes, obligando el cierre de las líneas.

Así empezó el caos, la gente comenzó a salir de sus oficinas y no tenía locomoción, se formaron largas filas de peregrinos que caminaban por las arterias de la capital intentando desahogar el centro de Santiago, pero en el camino comenzaron a levantarse barricadas y una parte importante de los trabajadores se sumó a las protestas.

La tensión se sentía en las avenidas, la gente empezó a conversar y pese a la incomodidad que traía consigo la falta de transporte, la manifestación tocó la fibra de la ciudadanía: «No más abusos». Desde ese momento la consigna se esparció por todo Santiago y rápidamente el reclamo por el alza de la tarifa en el transporte se transformó en una demanda para frenar el alza en el costo de la vida, los niveles de endeudamiento, el desempleo  y la inequidad que existe en el país.

Foto: @pedropablorhz | Migrar Photo
.
Revisa el artículo completo en nuestro LINK en BIO @migrarphoto ⬅️
.
Visita www.migrarphoto.com 📍

#chiledesperto #nomasabusos #dignidad #comunidadmigrar #estonoprendio #piñerarenuncia #fotografiadocumental

Santa Victoria 51, Santiago de Chile.

Fono: +569 66278482

Todos los derechos reservados ©2019