Taller de Fotografía Documental

Parte de la serie «Cuerpos Vivos» de Diego Figueroa. Ver reportaje completo en historias.

Este taller busca otorgar herramientas que potencien el trabajo fotográfico en lo investigativo, en los métodos de edición y preparación del proyecto fotográfico para una publicación en la web y en papel. El objetivo es desarrollar un reportaje o serie fotográfica documental durante lo que dura el taller. En 4 módulos de trabajo, más sesiones personalizadas con los tutores, el estudiante tendrá la oportunidad de desarrollar su mirada fotográfica sin dejar de lado la importancia y veracidad de las historias a contar.
Sobre los talleristas:
 –
Juan Hoppe: Titulado en Periodismo en la Universidad Católica. Ha dictado talleres en Chile, Argentina, Uruguay y México. Actualmente es ayudante del Diplomado de Fotografía Digital: Estética y técnicas de la Universidad Católica. Ha sido galardonado en FotoPrensa 2018. Conoce su trabajo aquí.
 –
Pedro Pablo Ramírez: Titulado en Periodismo en la Universidad Católica de Chile. Ha sido galardonado con el premio Periodismo de Excelencia Universitario 2014. Ha trabajado en El Mostrador y en la productora Ventana Cine. Actualmente se desempeña como periodista en Migrar Photo.
 –
Catalina Juger: En el año 2011, entra a estudiar Fotografía al Instituto Profesional ARCOS y en el 2016 estudia Cine Documental. A través de la fotografía documental ha ido circundando sus proyectos alrededor de temáticas relacionadas a las relaciones sexo-afectivas, el territorio y el cuerpo bajo una perspectiva política y poética. Miembro de Migrar Photo y Cooperativa de Fotógrafas.

Parte de la serie «Tierra Partida» de Eric Allende. Ver reportaje completo en historias.

Programa de contenidos: 
Módulo #1 I. Introducción a la fotografía documental. II. Referentes latinoamericanos: Colectivos, medios y autores. III. ¿Cómo iniciar un reportaje? IV. Revisión de portafolio abierta.
 _
Módulo #2
I. Introducción al periodismo de investigación.
II. Referentes. Investigaciones locales de importancia con reportajes visuales.
III. Ejercicio práctico. Reporteo en terreno.
 _
Módulo #3
I. Metodologías de edición fotográfica.
II. Manejo básico de Adobe Bridge y Adobe Photoshop Lightroom.
III. Administración del archivo. Importancia del flujo de trabajo.
IV. Ejercicios prácticos de edición en formato físico y digital.
 _
Módulo #4
I. Publicación en web y en papel. ¿Cuál es el formato más apropiado para mi reportaje?
II. Diseño y diagramación digital. Conceptos básicos y prácticos.
III. De la pantalla al papel: Ejercicio práctico. Confección de maqueta de autopublicación.

Detalles y requisitos:

Talleristas: Catalina Juger, Juan Hoppe y Pedro Ramírez. Invitado especial: Raúl Goycoolea (CHI) Cupos: 8 Jornadas: 5 Fechas: 1 de Agosto, 8 de Agosto, 15 de Agosto y 22 de Agosto. Horas: 12 + Masterclass de 1 hora y 30 min. Horario: 19:00 a 22:00 hrs. Costo: $100.000 Incluye: Derecho a participar del taller + materiales de publicación +  coffee break + derecho a participar en las 2 masterclass a dictar por Álvaro Hoppe y Raúl Goycoolea. Lugar: Santa Victoria 51, Santiago. A pasos del Metro Santa Isabel.

Para reservar un cupo debes rellenar el siguiente formulario haciendo click aquí.

En caso de que quieras resolver dudas antes de apartar tu cupo, no dudes en escribirnos a migrarphoto@gmail.com o comunicarte al +56966278482 con Diego Figueroa.

Abrir chat