Durante esta jornada, vecinos y vecinas de la comuna de Collipulli, junto a familias pertenecientes a la comunidad We Newen, protagonizaron una manifestación en rechazo a los ataques racistas que sufrieron diferentes comuneros mapuches en las comunas de Curacautín y La Victoria, luego de participar en la toma de sus respectivos municipios, junto a otras 4 alcaldías de la región.

Posterior al desalojo de los inmuebles, donde participaron civiles de la zona convocados por  la Asociación de Paz y Reconciliación de la Araucanía (APRA), una organización ultraderechista dirigida por el empresario Francisco Alanis Porcella, los manifestantes nacionalistas emitieron insultos racistas y  lincharon a los comuneros que sostenían las ocupaciones, cuestión que motivó un llamado a movilización en todo el territorio mapuche.  

La manifestación, que comenzó a las 11 de la mañana en la plaza principal de Collipulli, se inició con las palabras de los familiares y voceros de los presos políticos mapuche que se encuentran en huelga de hambre -en algunos casos desde hace 92 días- exigiendo la aplicación del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que permite a las autoridades de los pueblos indígenas cumplir sus condenas al interior de sus comunidades.

Una vez terminadas las palabras de los dirigentes, una columna compuesta por unas 150 personas, entre las que se encontraban niños, adolescentes y ancianos, intentó avanzar por las calles del centro de la comuna, pero los manifestantes fueron rápidamente bloqueados por las Fuerzas Especiales de Carabineros, que intententaron disolver la marcha con gas lacrimógeno.

Las escaramuzas se mantuvieron hasta las 4 de la tarde, cuando Carabineros logró disolver al último grupo de manifestantes que se sumó al llamado a movilización nacional que lanzaron diversas organizaciones mapuche.

Al interior de Collipulli, la comunidad We Newen es una de las más golpeadas por el conflicto, ya que en junio de este año asesinaron a uno de sus integrantes, el werkén Alejandro Treuqil, quien fue baleado por desconocidos cuando iba a buscar su caballo. La investigación aún no muestra avances y la viuda del werkén aseguró ante la prensa que su esposo había recibido amenazas de parte de Carabineros.

Fotografías: Alfonso González.
Texto: Pedro Pablo Ramírez  H. 

Abrir chat